Plan de ahorros para que puedas viajar este 2025
Redacción Mochileando
Uno de los mayores obstáculos para viajar es el dinero. Pero, con un buen plan de ahorros, puedes convertir cualquier destino en una realidad sin afectar tus finanzas.
Si sueñas con hacer ese viaje en 2025, aquí tienes una guía para organizarte, ahorrar de manera inteligente y sacarle el máximo provecho a cada dólar.
Paso 1: Define tu destino y presupuesto
Antes de empezar a ahorrar, necesitas un objetivo claro. Pregúntate:
¿A dónde quieres ir?
¿Cuánto cuesta el pasaje aéreo?
¿Cuál es el costo promedio del hospedaje y comidas?
¿Cuánto necesitas para transporte y actividades?
Investiga los precios actuales y súmales un 10-15 % extra para imprevistos. Divide el total entre los meses que faltan para tu viaje y así sabrás cuánto debes ahorrar cada mes.
Paso 2: Abre una cuenta o fondo exclusivo para tu viaje
Uno de los mayores errores es mezclar el dinero del viaje con tus cuentas diarias. Para evitar gastar lo ahorrado, crea una cuenta de ahorros separada o usa una alcancía digital. Apps como Digit, Acorns o Chime te ayudan a ahorrar automáticamente sin que te des cuenta.
Paso 3: Usa el método del 52-Week Challenge
El reto de las 52 semanas es un truco popular para ahorrar sin sentirlo. Consiste en ahorrar $1 la primera semana, $2 la segunda, $3 la tercera y así sucesivamente hasta llegar a la semana 52, cuando habrás guardado $1,378 sin esfuerzo. Si empiezas en enero, en diciembre tendrás un buen fondo para tu viaje.
Paso 4: Reduce gastos innecesarios
Ajustar tus finanzas no significa sacrificar tu calidad de vida, sino hacer pequeños cambios que suman. Algunas estrategias incluyen:
Eliminar suscripciones que no usas (Netflix, apps de comida, etc.).
Cocinar en casa en vez de pedir delivery.
Usar transporte público o compartir viajes para gastar menos en gasolina.
Evitar compras impulsivas y preguntarte antes de comprar: ¿Realmente lo necesito?
Lo que ahorres en estas áreas, transfiérelo directamente a tu fondo de viaje.
Paso 5: Genera ingresos extra
Si necesitas un impulso adicional, busca maneras de ganar dinero extra. Algunas opciones son:
Vender ropa, gadgets o cosas que no uses en plataformas como eBay, Facebook Marketplace o Poshmark.
Ofrecer servicios freelance en páginas como Fiverr o Upwork.
Hacer trabajos de fin de semana o temporales.
Cada ingreso extra acorta la distancia entre tú y ese viaje soñado.
Paso 6: Usa tarjetas de crédito con beneficios para viajeros
Si vas a usar una tarjeta de crédito, que sea a tu favor. Algunas tarjetas te permiten acumular millas o cashback en cada compra, lo que puede reducir el costo del pasaje o el hospedaje. Opciones como Chase Sapphire Preferred, Capital One Venture y American Express Gold son ideales para viajeros.
Paso 7: Aprovecha ofertas y flexibiliza tu viaje
A veces, lo que impide viajar no es el dinero, sino la falta de planificación. Usa estrategias como:
Estar atento a ofertas en páginas como Google Flights, Skyscanner o Going.
Viajar en temporada baja, cuando los vuelos y hospedajes son más baratos.
Usar programas de recompensas y acumular puntos en aerolíneas y hoteles.